- hemiplejía
- hemiplejía
-
hemiplejíaf. neurol. Pérdida de la capacidad de motilidad voluntaria en la mitad del cuerpo. Puede estar causado por una lesión vascular o neoplásica o por un déficit de la vía piramidal. Cuando la hemiplejía es producida por un accidente vascular no muy extenso, pueden restablecerse las funciones motoras, pero si es demasiado extensa, la paresia permanece de por vida. En este último caso, en los momentos siguientes al accidente vascular, la mitad del cuerpo afectado se encuentra fláccido, los reflejos musculares profundos están abolidos y el signo de Babinski es positivo. Tras este estado, el miembro superior tiende a permanecer en semiflexión y el inferior en extensión. Las lesiones producidas son irreversibles y el paciente debe seguir una rehabilitación.
Medical Dictionary. 2011.
- hemiplejía
-
parálisis de un lado del cuerpoclasificación internacional de la CIE-10 [véase http://www.iqb.es/patologia/hemiplejia.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- hemiplejía
-
Parálisis de un lado del cuerpo. Algunos tipos de hemiplejía son: hemiplejía cerebral, hemiplejía espástica, hemiplejía facial y hemiplejía infantil.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.